Como puntos principales, Muñoz enfatizó en su intervención los siguientes: 

-    Puesta en marcha institucional: En septiembre de 2023 se constituyó el Consejo; en noviembre quedó operativa la sede electrónica y se incorporó personal técnico y administrativo.
-    Actividad y estadísticas: Más de 600 expedientes registrados desde el inicio; en 2024 se abrieron 285 que sumados a los 28 expedientes hace que se gestionaran 313. A fecha de hoy en 2025 se abrieron 479 expedientes.
-    Sujetos obligados: Los ayuntamientos concentran el 75% de las reclamaciones; se observa además un notable aumento de reclamaciones presentadas por cargos electos municipales.
-    Temáticas destacadas 2025: Medio Ambiente (46% de las reclamaciones), Información Municipal (21%), Urbanismo y otras materias.
-    Transparencia activa y tecnología: Se ha completado el censo de sujetos obligados (1.304 entidades) y un mapa de 132 obligaciones de transparencia en 13 categorías. Se desarrolla una herramienta digital con IA para evaluar la publicidad activa.

-    Formación e inclusión: 5 jornadas formativas en todas las provincias con más de 350 asistentes; la guía "Conoce tu derecho de acceso a la información pública" adaptada a lectura fácil en colaboración con la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha.
-    Cooperación institucional: Constitución de la COTAI (21 de mayo de 2025) y colaboración con otros órganos y entidades, entre ellas el Comisionado Canario y la Fundación Democracia y Gobierno Local.
-    Nuevas competencias: La Ley 4/2024 de Integridad Pública atribuye al Consejo la condición de Autoridad Independiente de Protección del Informante; se trabaja en su implementación práctica.
-    Necesidad de reforma legal: El presidente reclamó una reforma de la ley de transparencia que habilite medidas coercitivas para asegurar el cumplimiento de las resoluciones y contemple las particularidades de los pequeños municipios.

“Con un equipo de ocho personas y recursos limitados, cada expediente, cada formación, cada proyecto tecnológico es un ladrillo en la construcción de una sociedad más justa, integradora y transparente”, afirmó Fernando Muñoz Jiménez. 
El presidente hizo un llamamiento a reforzar la cultura de la transparencia desde la colaboración entre administraciones, funcionarios, medios y ciudadanía, y señaló que la incorporación del Consejo en el Estatuto de Autonomía reforzará su papel institucional.